Costo
0

STATA

Primer Columna
Descripción
STATA es un software estadístico que se utiliza para la gestión, análisis y visualización de datos. Es ampliamente utilizado en campos como la economía, sociología, ciencias políticas, epidemiología y otras ciencias sociales y de la salud. STATA ofrece una amplia gama de herramientas para el análisis de datos, incluyendo estadística descriptiva, inferencia estadística, regresión, análisis de series temporales, econometría, y análisis de datos longitudinales y de panel.
Aplicación en la educación
STATA es ampliamente utilizado en la educación para:

Análisis estadístico
Investigación cuantitativa
Econometría
Modelos predictivos
Funcionalidades
  • Análisis de datos: Realiza análisis estadísticos avanzados y modelización de datos.
  • Gráficos: Genera gráficos y visualizaciones de datos de alta calidad.
  • Gestión de datos: Ofrece herramientas robustas para manipulación y gestión de conjuntos de datos grandes.
  • Programación y automatización: Permite la automatización de tareas mediante scripts.
  • Documentación y replicación: Facilita la creación de documentos replicables para la investigación.
Ventajas
  • Amplia funcionalidad estadística: STATA ofrece una amplia gama de métodos estadísticos y econométricos.
  • Interfaz amigable: Aunque poderosa, la interfaz de STATA es accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
  • Documentación exhaustiva: STATA proporciona una documentación detallada y ejemplos que facilitan el aprendizaje.
  • Actualizaciones frecuentes: Regularmente se actualiza para incluir nuevas metodologías y mejorar el rendimiento.
  • Comunidad activa: Existe una comunidad activa de usuarios y un soporte técnico robusto.
Comentarios
Autorizado para uso Tec

Información de la herramienta

Área de estudio
Ciencias Sociales Negocios y Administración
Facultad/Escuela
Ciencias Sociales y Gobierno Negocios
Tipo de tecnología
Software
Plataformas compatibles
Linux MAC OS Windows
Colección
Portafolio de Software Académico

Evaluación

Evaluación
Palabras claves