Unreal Engine

Unreal Engine es un motor de desarrollo multiplataforma reconocido por su capacidad para generar gráficos fotorrealistas y experiencias interactivas en tiempo real. Se aplica en áreas como cine, arquitectura, simulaciones y realidad virtual. Destaca por su herramienta visual Blueprints, que permite desarrollar sin necesidad de programar, y por su soporte para proyectos de alta calidad en 2D, 3D y entornos inmersivos.

Unity 3D

Unity 3D es una plataforma de desarrollo popular y flexible para crear videojuegos y aplicaciones interactivas en 2D y 3D. Permite a los desarrolladores diseñar, programar y publicar proyectos en diversas plataformas, incluyendo PC, consolas, móviles y realidad aumentada o virtual. Con un entorno visual intuitivo y soporte para lenguajes como C#, Unity facilita el desarrollo mediante herramientas de diseño, pruebas y una amplia biblioteca de recursos.

Microsoft SQL Server

Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales desarrollado por Microsoft. Permite almacenar, recuperar y administrar grandes volúmenes de datos de manera segura y eficiente, utilizando el lenguaje SQL para realizar operaciones en las bases de datos. Es conocido por su alto rendimiento, escalabilidad y seguridad, y se integra bien con otras herramientas de Microsoft.

Pandas

Pandas es una biblioteca de Python diseñada para la manipulación y análisis de datos estructurados. Permite trabajar con DataFrames (tablas de datos) y series (vectores), facilitando tareas como la limpieza, transformación y análisis de grandes volúmenes de datos. También soporta la lectura y escritura en diversos formatos como CSV, Excel y SQL, y es ampliamente utilizada en áreas como análisis de datos, estadísticas y ciencia de datos.

Microsoft Visio

Microsoft Visio es una herramienta de diagramación de la suite de Microsoft Office, utilizada para crear representaciones visuales como diagramas de flujo, organigramas, planos de planta y diagramas de red. Ofrece plantillas y formas prediseñadas, facilitando la creación de diagramas especializados. Además, permite la colaboración en tiempo real a través de OneDrive y SharePoint, y se integra con otras aplicaciones de Microsoft, como Word, Excel y PowerPoint, para importar y exportar datos.

Node.js

Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript del lado del servidor, basado en el motor V8 de Google Chrome. Permite ejecutar código JavaScript fuera del navegador, lo que lo hace útil para crear aplicaciones web y servicios backend. Node.js es asíncrono y event-driven, lo que significa que maneja múltiples operaciones simultáneamente sin bloquear el flujo de ejecución, lo que lo hace altamente eficiente y adecuado para aplicaciones escalables y de alto rendimiento.

Es ampliamente utilizado para desarrollar aplicaciones web, servidores, APIs y aplicaciones en tiempo real (como chats o juegos en línea), y permite el uso de JavaScript tanto en el frontend como en el backend, lo que unifica el desarrollo de aplicaciones web.

Vensim

Vensim PLE es una herramienta gratuita diseñada para la simulación y modelado de sistemas dinámicos. Utiliza un enfoque basado en variables que pueden cambiar de forma continua, a través de ecuaciones diferenciales, o de forma discreta, mediante eventos y agentes. Esta herramienta permite a los usuarios crear modelos que simulan cómo las variables interactúan dentro de un sistema complejo y cómo estas relaciones afectan el comportamiento del sistema a lo largo del tiempo.

D5 Render

D5 Render es un software especializado en el renderizado de escenas tridimensionales, que permite visualizar diseños arquitectónicos de forma realista y con un fácil uso. Utiliza un sistema de iluminación global de alta calidad que permiten simular la iluminación de forma realista, además de estar diseñado para aprovechar la tecnología de tarjetas gráficas RTX.

Maxon Forger

Maxon Forger es una aplicación móvil que permite realizar modelado y escultura 3D. La aplicación corre unicamente en dispositivos iPad, ya que busca aprovechar el uso de la pantalla táctil y también del Apple Pencil para el modelado.

ipsLEVER

ipsLEVER es un entorno de diseño integrado (IDE) desarrollado por Lattice Semiconductor Corporation para diseñar e implementar dispositivos lógicos programables complejos (CPLD) y matrices de puertas programables en campo (FPGA). Incluye herramientas para la entrada de diseño mediante editor de esquemas y soporte para lenguajes de descripción de hardware como VHDL y Verilog. Proporciona simulación funcional y de temporización para verificar los diseños antes de la implementación. Sus herramientas de síntesis convierten descripciones de alto nivel en una lista de redes optimizada.