DataCamp

DataCamp es una plataforma de aprendizaje en línea especializada en ciencia de datos y programación. Ofrece cursos interactivos sobre Python, R, SQL, manipulación y visualización de datos, estadística, machine learning, y más. Los cursos son modulares y permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo, proporcionando certificaciones al completar cada curso. DataCamp es ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos y programación.

DataCamp

DataCamp es una plataforma de aprendizaje en línea especializada en ciencia de datos y programación. Ofrece cursos interactivos sobre Python, R, SQL, manipulación y visualización de datos, estadística, machine learning, y más. Los cursos son modulares y permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo, proporcionando certificaciones al completar cada curso. DataCamp es ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos y programación.

SPARKvue

SPARKvue es una aplicación de software desarrollada por PASCO Scientific que se utiliza para la adquisición de datos científicos, su análisis y visualización. Esta herramienta está diseñada para su uso en entornos educativos, tanto en aulas como en laboratorios, y es compatible con una variedad de dispositivos, incluyendo computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.

The Fresh Connection

The Fresh Connection es una simulación empresarial interactiva desarrollada por inchainge, diseñada para enseñar conceptos clave de gestión de la cadena de suministro de manera práctica y efectiva. Esta herramienta educativa permite a los participantes asumir roles en una empresa ficticia y enfrentarse a desafíos reales de la cadena de suministro. A través de decisiones estratégicas y tácticas, los participantes gestionan la cadena de suministro de la empresa y trabajan en equipo para mejorar su desempeño financiero y operativo. La simulación abarca áreas como la planificación de la demanda, la gestión de inventarios, la producción, la logística y la colaboración con socios de la cadena de suministro. The Fresh Connection es utilizado por instituciones educativas, empresas y profesionales para mejorar la comprensión de los principios de gestión de la cadena de suministro y desarrollar habilidades de toma de decisiones en un entorno empresarial simulado.

Waves Mercury

Waves Mercury es una colección integral de plugins de audio desarrollada por Waves Audio, diseñada para proporcionar a músicos, productores y ingenieros de sonido una amplia gama de herramientas de procesamiento y efectos de audio. Esta suite incluye más de 180 plugins, que abarcan desde ecualizadores, compresores y reverberaciones hasta efectos creativos, sintetizadores y herramientas de masterización. Waves Mercury es conocido por su calidad de sonido excepcional y su versatilidad, ofreciendo soluciones para cualquier aspecto de la producción y mezcla de audio. Compatible con la mayoría de las estaciones de trabajo de audio digital (DAW) y disponible para plataformas Windows y macOS, esta colección se ha convertido en una opción preferida en estudios profesionales y proyectos de producción musical de todo tipo.

Watir

Watir (Web Application Testing in Ruby) es una herramienta de código abierto diseñada para la automatización de pruebas de aplicaciones web. Desarrollada en Ruby, permite a los usuarios escribir scripts de prueba que interactúan con navegadores web como un usuario real, abarcando acciones como clics, llenado de formularios y navegación entre páginas. Watir es conocido por su simplicidad y flexibilidad, aprovechando las capacidades del navegador para realizar pruebas de regresión, validación de interfaces y verificación de comportamiento en entornos de desarrollo continuo. Su integración con otros frameworks y herramientas de prueba, así como su soporte para múltiples navegadores, la hacen una opción popular entre desarrolladores y testers para garantizar la calidad y funcionalidad de aplicaciones web.

Rockwell Automation Educational Toolkit

El Rockwell Automation Educational Toolkit es un conjunto integral de herramientas y recursos educativos diseñados para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en los campos de la automatización industrial y la ingeniería. Este kit incluye hardware y software de última generación, como controladores lógicos programables (PLC), interfaces hombre-máquina (HMI) y software de programación y simulación. Está dirigido a instituciones educativas y estudiantes, proporcionando un entorno práctico y realista para el desarrollo de habilidades técnicas. Además, el toolkit ofrece acceso a materiales didácticos, guías de laboratorio, y recursos de aprendizaje en línea, ayudando a los educadores a preparar a los estudiantes para carreras en la industria de la automatización y control.

ipsLEVER

ispLEVER es un entorno de diseño integrado (IDE) desarrollado por Lattice Semiconductor Corporation para diseñar e implementar dispositivos lógicos programables complejos (CPLD) y matrices de puertas programables en campo (FPGA). Incluye herramientas para la entrada de diseño mediante editor de esquemas y soporte para lenguajes de descripción de hardware como VHDL y Verilog. Proporciona simulación funcional y de temporización para verificar los diseños antes de la implementación. Sus herramientas de síntesis convierten descripciones de alto nivel en una lista de redes optimizada.

Socrative

Herramienta para la creación de actividades de evaluaciones en tiempo real, permite medir el rendimiento de los alumnos sobre un tema, mediante preguntas de tipo opción múltiple, abiertas y de falso ó verdadero, así como acceder como a la evaluación desde cualquier dispositivo (Android o IOS) y navegador.

Piktochart

Herramienta online que facilita la creación de infografías, permitiendo personalizar colores, texto, diseño, además de que cuenta con plantillas pre diseñadas, gráficos, iconos, fuentes, mapas interactivos y videos que pueden ser fácilmente compartidos a través de correo electrónico y redes sociales o publicados en formato HTML, PDF o por medio de código embebido.